Es una pantalla de cuatro pulgadas con sólo 0,05 milímetros de grosor. Se llama «Flapping display» emplea la tecnología OLED y la ha presentado la firma Samsung en la FDP International 2008 (feria que se celebra en Yokohama, Japón).
La noticia es que esta corporación coreana ha sido capaz de fabricar una de las pantallas flexibles más delgadas del mundo. Tiene el mismo grosor cinco folios juntos. El panel OLED es tan fino que podríamos moverlo con el aire que produce un simple ventilador, como si fuera una cartulina.
Para lograr estos 0,05 milímetros, Samsung ha usado un panel OLED hecho de sustrato de vidrio. Se completa con un circuito hecho con polisilicatos TFT de baja temperatura y una combinación de materiales orgánicos. El resultado es una pantalla con una resolución de 480 x 272 megapíxeles, un contraste de 100.000:1 (imaginamos que usarán la trampa del contraste dinámico) y una luminosidad de 200 Cd/m2.
La rivalidad por conseguir la mejor pantalla OLED flexible está a la orden del día. Hace poco fue Sony quien presentó en la feria CEATEC 2008, un panel OLED de tan sólo 0,3 milímetros, aunque ya hace tiempo que estas pantallas orgánicas se han presentado en sociedad. Hace más de ocho años que la firma japonesa Pioneer investiga con estos paneles y los usa en el frontal de sus auto-radios. Hace menos tiempo Sony anunció el lanzamiento de pantallas de este tipo en Japón y Samsung, el año pasado en la misma feria japonesa mostró una tele delgada, de 14,6 milímetros de grosor. Aun así, la tecnología OLED todavía está muy lejos de hacerse popular. Y es que ya lo dicen: la cosas buenas se hacen esperar.
Foto de: Scallop Holden / Vía: Crunchgear
Que guay!!!!
Se imaginan una pantalla así en casa?,lo máximo en las cocinas pequeñas….
pincha en mi perfil…