Yota Devices acaba de presentar el YotaPhone 2, uno de los primeros móviles en incorporar dos pantallas. El equipo está especialmente diseñado para aquellos amantes de la tecnología que quieran combinar las bondades de un smartphone con las de un libro electrónico. Su primer panel está pensado para darle un uso tradicional, como navegar por Internet, mandar mensajes o jugar a videojuegos. Por otra parte, si le das la vuelta, podrás leer textos o consultar tus notificaciones cómodamente.
El equipo incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 800 funcionando a 2,2 gigahercios. A éste le acompañan dos gigabytes de RAM, con los que tendremos la posibilidad de ejecutar todas las aplicaciones que queramos. En cuanto a su memoria interna, el smartphone viene con 32 gigabytes, que podrás ampliar mediante un servicio de almacenamiento en la nube como DropBox o Google Drive.
Su cámara principal es de ocho megapíxeles con flash LED y su frontal es de dos megapíxeles. Con la última podremos tomar selfies o realizar videollamadas a nuestros amigos y familiares. En cuanto a su conectividad, el smartphone cuenta con 4G y NFC, así como con otro tipo de conexiones más básicas como WiFi, Bluetooth o GPS. En cuanto a su batería, el smartphone viene con 2.500 miliamperios, que equivaldrá a una autonomía de un día, aproximadamente, si se le da un uso normal.
El YotaPhone 2 se puede adquirir ya por un precio de 700 euros a través de la web oficial de la compañía. Este equipo se presenta como una alternativa a los smartphones tradicionales, proponiendo al consumidor una atractiva apuesta 2 en 1. A continuación, vamos a analizar a fondo el terminal.
Diseño y pantalla
El YotaPhone 2 cuenta con un diseño completamente renovado al compararlo con su antecesor. El equipo posee unas líneas suaves que se acompañan con bordes redondeados, permitiendo que la integración entre las pantallas y el marco sea perfecta. En la parte izquierda del terminal nos encontramos con el botón de volumen y con el de encendido/apagado. En la parte inferior se encuentra el puerto microUSB para poder cargar el smartphone o transferir archivos. Sus dimensiones son de 144 x 69,5 x 8,9 milímetros y tiene con un peso de tan sólo 145 gramos, lo que hace que el dispositivo sea bastante ligero.
Obviamente, el punto fuerte de este smartphone es la incorporación de dos pantallas con Corning Gorilla Glass 3, que hará que ambas sean muy resistentes contra golpes y arañazos. La primera de ellas cuenta con un tamaño de cinco pulgadas y tiene una resolución Full HD. Gracias a ella, podremos ver todos los contenidos que reproduzcamos a una calidad aceptable, así como navegar por Internet con total comodidad. Es decir, este panel está indicado para realizar las mismas funciones que harías con un teléfono tradicional.
Por el contrario, la segunda pantalla táctil de tinta electrónica de 4,7 pulgadas con resolución de 960 x 540 píxeles está especialmente diseñada para leer textos o libros. Leer en la Yota Always-On Display es hasta siete veces más eficiente que en pantallas AMOLED HD. Asimismo, ofrece hasta 180 grados de ángulos de visualización y una buena calidad de lectura incluso con luz directa del sol, haciendo que sea más fácil de ver y utilizar cualquier aplicación mientras estás en el exterior.
Además, podrás saber si te ha llegado algún mensaje importante «de un solo vistazo», eliminando la necesidad de encender la pantalla del smartphone constantemente para revisar el correo electrónico o las redes sociales. Al igual que un reloj inteligente, lo único que tienes que hacer es mirar el teléfono para saber si tienes alguna notificación.
Cámara y multimedia
Su cámara principal es de ocho megapíxeles con flash LED, para que tus fotografías nocturnas sean lo más nítidas posible. Además, puedes utilizar este objetivo para realizar selfies gracias al YotaMirror. Asimismo, gracias a ella podrás grabar vídeos a 1080p. Por otra parte, viene con una frontal de dos megapíxeles. Con ella, además de hacer autorretratos, podrás realizar videollamadas a amigos o familiares.
Los formatos multimedia que reproduce son los siguientes: MP3, FLAC, OGG, Midi, AAC, AAC+, AMR, AMR-WB, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP, AVC, WebM y VP8, es decir, los habituales. En el apartado de sonido, hemos de decir que la calidad de su audio es bastante aceptable.
Procesador y memoria
El móvil viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 funcionando a 2,2 gigahercios. A pesar de que este chip no sea uno de los mejores del mercado, nos aseguraremos de un buen rendimiento del terminal. A éste le acompañan dos gigabytes de RAM, con los que tendremos la posibilidad de ejecutar todas las aplicaciones que queramos, y una Adreno 330 para los gráficos.
En cuanto a su memoria interna, el móvil viene con 32 gigabytes no ampliables mediante microSD. De todas formas, si aún así nos faltara espacio, siempre podremos utilizar algún sistema de almacenamiento en la nube como Google Drive o DropBox.
Sistema operativo y aplicaciones
El YotaPhone 2 viene con Android 4.4.2 KitKat, el sistema operativo para móviles y tabletas de Google, pero esperamos que en breve se actualice a Android Lollipop, la última versión de la plataforma. Gracias a ella, tendremos la posibilidad de todas las aplicaciones de la tienda online de la compañía de Mountain View, Google Play. Entre las más populares se encuentran Facebook, Twitter o Instagram.
El smartphone cuenta con una serie de ventajas en el software muy interesantes. Por ejemplo, YotaEnergy, que cambia automáticamente todas las funciones, incluyendo llamada y textos, a la pantalla Yota Always–On Display cuando la batería llega al 15%, lo que añade otras 8,5 horas de uso. También nos encontramos con YotaMirror, con la que se podrá utilizar cualquier app de Android en la pantalla secundaria, lo que proporcionará una mayor autonomía, además de una mayor legibilidad de las aplicaciones.
Asimismo, gracias a YotaSnap, podremos guardar en el panel trasero capturas de pantalla o notas para utilizarlas en otro momento. Esto puede ser muy útil si, por ejemplo, vamos a algún lugar sin conexión a Internet. De la misma forma, podemos hacer que la pantalla se bloquee con un solo toque con YotaCover, con lo que evitaremos miradas curiosas.
Conectividad y autonomía
En el apartado de conectividad, el YotaPhone 2 está bien servido. El equipo cuenta con 4G, para que puedas navegar a la máxima velocidad por Internet, y NFC, para pagos móviles. De la misma forma, viene con otro tipo de conexiones más básicas como WiFi, para que puedas conectarte a redes inalámbricas, Bluetooth, para sincronizar tu dispositivo con otros terminales, y GPS, para que no te pierdas por tus viajes por carretera.
El smartphone viene con una batería de 2.500 miliamperios, que se supone que equivaldrá a una autonomía de un día, aproximadamente. De todas formas, si se utiliza el Modo Yota Energy, podremos configurar el dispositivo para que aguante hasta 48 horas encendido. De la misma forma, sus creadores aseguran que el móvil aguantará hasta cinco días en activo si utilizamos sólo la segunda pantalla.
Disponibilidad y opiniones
El YotaPhone 2 ya está disponible por un precio de 700 euros. Este coste puede echar para atrás a muchos usuarios, ya que no es una cantidad al alcance de todos los bolsillos. De todas formas, el smartphone está especialmente diseñado para un público selecto, que le guste leer y que disfrute de las ventajas de tener un e-book y un smartphone en un sólo dispositivo. De todas formas, hemos de reconocer que tiene unas especificaciones bastante equilibradas para el precio que tiene.
YotaPhone 2
Marca | YotaPhone |
Modelo | YotaPhone 2 |
Pantalla ![pantalla pantalla](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAcAQMAAADY0DQYAAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgaAAAAqAABwPuGTgAAAABJRU5ErkJggg==)
Tamaño | Pantalla principal de 5 pulgadas Pantalla secundaria de 4.7 pulgadas |
Resolución | Pantalla principal: 1.920 x 1.080 píxeles Pantalla secundaria: 960 x 540 píxeles |
Densidad | Pantalla principal: 441 ppi |
Tecnología | Pantalla principal: AMOLED Pantalla secundaria: Tinta electrónica |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño ![diseño diseño](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAdAQMAAAATjOe9AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBhKAAAArgAB56MTSwAAAABJRU5ErkJggg==)
Dimensiones | 144 x 69.5 x 8.9 milímetros |
Peso | 145 gramos |
Colores | Negro |
Resistencia al agua | No |
Cámara ![camara camara](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAeAQMAAACVGJUTAAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBh6AAAAtAABXnGQvwAAAABJRU5ErkJggg==)
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Sí |
Funciones | Enfoque automático Detector de caras Geo-etiquetado Editor de imágenes Zoom digital |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia ![multimedia multimedia](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Formatos | MP3, FLAC, OGG, Midi, AAC, AAC+, AMR, AMR-WB, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP, AVC, WebM y VP8 |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Micrófono Sonido DTS |
Funciones | Grabación y dictado de voz Reproductor multimedia |
Software ![software software](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Sistema Operativo | Android 4.4.2 KitKat |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google YotaEnergy YotaMirror YotaSnap YotaCover |
Potencia ![procesador procesador](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACsAAAAnAQMAAACsUSP4AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAA1JREFUGNNjYBgFKAAAAREAAe71L1oAAAAASUVORK5CYII=)
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos @ 2.2 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 330 |
Memoria RAM | 2 GigaBytes |
Memoria ![memoria memoria](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Memoria interna | 32 GigaBytes |
Ampliación | No |
Conexiones ![conexiones conexiones](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAACcAAAAnAQMAAAC2bcN2AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBgpAAAA6gABKm5gLwAAAABJRU5ErkJggg==)
Red Móvil | 3G y 4G LTE |
WiFi | 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS con a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 3.0 + EDR |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM: 850/900/1800/1900 MHz UMTS 850/900/1900/2100 MHz LTE 800/1800/2600 MHz |
Otros | Permite crear zona WiFi WiFi Miracast |
Autonomía ![bateria bateria](data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAABoAAAAnAQMAAAArYMr+AAAABlBMVEUAAAD///+l2Z/dAAAAAXRSTlMAQObYZgAAAAlwSFlzAAAOxAAADsQBlSsOGwAAAAxJREFUCNdjYBjyAAAAwwABtDZK/wAAAABJRU5ErkJggg==)
Extraíble | No |
Capacidad | 2.500 mAh |
Duración en reposo | Hasta 48 horas con el Modo YotaEnergy |
Duración en uso | Hasta 5 días utilizando sólo pantalla secundaria |
+ info
Fecha de lanzamiento | Diciembre de 2014 |
Web del fabricante | YotaPhone |
Mucho antes que este por ese precio me quedo con apple que no lo conozco pero meda mas confianza.