El Nokia Lumia 830 es el nuevo terminal bandera de Microsoft. Un equipo de 5 pulgadas que baja un paso sus especificaciones pero que mantiene un buen conjunto técnico, unido a la última versión Windows Phone Lumia Denim. Además, contamos con una cámara PureView de 10 megapíxeles con estabilizador óptico de imagen, un chip de cuatro núcleos para correr esta plataforma o la capacidad de conectarse a redes 4G de alta velocidad. Todo ello con un diseño fino de apenas 8,5 milímetros de grosor o el uso de una carcasa de policarbonato. Este smartphone se puede encontrar en el mercado por un precio de 440 euros. Hemos tenido la ocasión de probar este modelo en profundidad. Te contamos nuestras impresiones.
Diseño con carcasa de policarbonato
El Nokia Lumia 830 supone un posible cambio de tendencia en los diseños de estos teléfonos. Y es que la firma ha abandonado en este modelo su diseño en una sola pieza metálica para incluir una carcasa trasera de policarbonato. Este cambio tiene una parte positiva, como por ejemplo la capacidad de extraer la batería o de acceder a la ranura para tarjetas Nano SIM y Micro SD sin necesidad de utilizar dificultad. Además, podremos intercambiar la carcasa trasera por otra de un color diferente y disfrutar de una personalización notable. No obstante, en el lado negativo nos da la impresión de que se pierde la unidad del diseño de los dispositivos Lumia y se pierde ligeramente el halo «premium» de otros lanzamientos anteriores. Eso sí, hay que reconocer que el modo en el que se ha integrado esta carcasa en el diseño del Lumia 830 resulta atractivo, con los laterales metálicos en plateado que sobresalen y crean el efecto de un «marco». También hay que destacar la buena finura del Lumia, con solo 8,5 milímetros de grosor. Eso sí, este equipo sube su peso hasta los 150 gramos, una cifra que puede resultar algo molesta si agarramos el móvil durante largos ratos. Los colores en los que llega el Nokia Lumia 830 son: naranja, verde, negro y blanco.
Cámara con tecnología PureView
Sin duda, uno de las grandes apuestas de Nokia durante los últimos años (ahora ya Microsoft) ha consistido en convertirse en uno de los fabricantes con mejores cámaras móviles (si no el mejor). A pesar de que el Nokia Lumia 830 no llega a los niveles de excelencia de equipos como el Lumia 1020, sí que mantiene un nivel notable. Su cámara trasera integra una resolución de 10 megapíxeles y óptica Carl Zeiss. Una de las ventajas más importantes de esta cámara es la estabilización óptica de imagen. Esta función propia de las cámaras profesionales nos permite conseguir fotografías más nítidas incluso cuando nos tiemble el pulso. El resultado de las instantáneas de esta cámara está a la altura de lo que se espera con un objetivo de calidad. Además, aquí también nos gustaría destacar el buen manejo de su aplicación Nokia Camera. En uno de los laterales podemos acceder a diversos ajustes como el balance de blancos, la exposición a la luz ISO o el comportamiento del flash. Cuando apretamos sobre uno de ellos se abre un semicírculo en la pantalla que imita la rueda de una cámara profesional, y que le aporta un toque muy serio para los usuarios que quieran un control absoluto de la cámara.
Para aquellos que quieran pasar buenos ratos con esta cámara contamos con la función «Lumia Cinema». Esta característica nos permite añadir efectos animados a una instantánea. Por último, el objetivo trasero del Nokia Lumia 830 es capaz de grabar vídeo en alta calidad de 1.080p a 30 fps. Lo cierto es que nos ha sorprendido la buena calidad de esta función, sobre todo a la hora de tratar el ruido de la imagen en estancias más oscuras. Este punto es un claro avance respecto a otros modelos anteriores que tenían una diferencia más notable entre el apartado de la fotografía y el vídeo.
En cuanto a la cámara delantera, el Lumia 830 incorpora un objetivo con una resolución de 1 megapíxel. Este objetivo nos servirá para salir del paso a la hora de crear selfies o utilizar apps como Skype con una calidad aceptable, pero está un paso por debajo de lo que vemos en otros modelos de primer nivel del mercado.
Pantalla y multimedia
El Nokia Lumia 830 utiliza una pantalla IPS con la tecnología ClearBlack de Nokia y un tamaño de 5 pulgadas. Su resolución se coloca en los 1.280 x 720 píxeles, unas cifras que nos dan una buena densidad de 293 ppp. Como es habitual en los equipos Lumia de gama media y alta, el nivel de respuesta de este panel es muy bueno. También nos ha gustado el nivel de brillo y la viveza de los colores que se alcanza. En definitiva, un panel de primera que en nada tiene que envidiar a los grandes lanzamientos del mercado, aunque cuenta con una resolución que está un paso por debajo de otros equipos de primera línea. El apartado del sonido tiene un desempeño más que notable a través de sus altavoces con sonido envolvente Dolby Digital Plus. Tanto la calidad como la potencia de este apartado lo convierten en un excelente reproductor multimedia.
Windows Phone 8.1 con Lumia Denim
El Lumia 830 llega con una nueva versión de Windows Phone. La última actualización de este sistema trae novedades que mejoran bastante el uso del terminal. Entre ellas tenemos, por ejemplo, la app Lumia Camera, que nos gustó mucho por la sencillez con la que podemos manejar los diferentes valores de la imagen o el vídeo. Pero sobre todo, el gran punto sobre el que girará este teléfono es el panel de notificaciones (estrenado en Windows Phone 8.1). Bien es cierto que parece una copia bastante flagrante del modo en el que funcionan las notificaciones de Android o iOS, pero lo cierto es que se ha hecho de tal forma que nos dará mucho juego. Y es que cuando arrastramos el dedo desde la parte superior de la pantalla podremos ver, organizados por bloques, todas las notificaciones de diferentes apps como Outlook, Facebook o Skype. Su funcionamiento es bastante ágil y nos ha dejado un buen sabor de boca. Sin duda, un paso adelante respecto a versiones anteriores.
Si somos varios en casa los que utilizamos un móvil Windows Phone, la compañía ha desplegado una herramienta que puede resultar muy útil. Su nombre es «Sala de estar», y nos permite conectar a varios usuarios que compartan distintos elementos como fotografías, recordatorios como la lista de la compra o eventos en el calendario. Incluso se puede chatear entre los miembros de la familia. Por otro lado, para mejorar la organización de nuestras apps en la pantalla principal, por fin podemos crear carpetas. Sin duda, se trata de una característica que agradecerán los usuarios acostumbrados a descargar un gran número de apps. Por último, nos gustaría destacar el «Rincón de aplicaciones», un modo seguro que permite configurar el teléfono de forma que solo se pueda acceder a un determinado número de apps. Este modo resulta muy útil por ejemplo en el campo de la empresa.
Memoria, potencia y conexiones
En el campo de la memoria, el Lumia 830 cuenta con un almacenamiento interno de 16 GB. Si dejamos a un lado el espacio que ocupa el sistema y las apps preinstaladas, eso nos deja con 10,4 GB para almacenar nuestros archivos y apps. Una importante ventaja que disfrutaremos en este teléfono es la capacidad de usar una tarjeta Micro SD de hasta 128 GB para aumentar este espacio disponible. Además, también podemos echar mano de la herramienta de almacenamiento online OneDrive, con 15 GB gratuitos. Microsoft ha trabajado mucho para insertar esta solución en el sistema y hacer que la interacción resulte fluida.
En el interior de este teléfono se ha colocado un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos con una potencia de 1,2 GHz, junto a una memoria RAM de 1 GB. El rendimiento del mismo es más que suficiente para llevar a cabo las tareas tradicionales del teléfono, y nos alcanzará para un buen nivel de fluidez en la inmensa mayoría de apps y juegos de la tienda de Microsoft. Además, mientras que en Android una memoria RAM de 1 GB puede quedarse corta fácilmente, en esta plataforma podremos utilizar un buen número de procesos abiertos sin que se ralentice el funcionamiento.
En cuanto al apartado de las conexiones, el mayor atractivo del teléfono es su compatibilidad con redes 4G, un tipo de redes que se han convertido en poco tiempo en una realidad extendida en España. También contamos con GPS para navegar, NFC para sincronizar dispositivos a través de toque o Bluetooth 4.0.
Autonomía, precio y opiniones
El Nokia Lumia 830 utiliza una batería de 2.200 miliamperios. Según los datos oficiales, este modelo es capaz de funcionar hasta 12,9 horas de conversación en 2G o 14,8 horas de conversación en 3G. Además, el tiempo de reproducción de vídeo se sitúa en las 10 horas, mientras que la navegación a través de 4G y WiFi alcanza las 11 y las 14 horas respectivamente. En nuestras pruebas, hemos podido utilizar este dispositivo a lo largo de toda una jornada sin necesidad de recargar la batería, aunque por lo general está un paso por detrás de la autonomía de modelos de primera línea como el Galaxy Note 3. Su precio en el mercado es de 440 euros, una cifra muy competitiva que puede convertirlo en una excelente opción para las navidades. Y es que cuenta con un buen elenco de características que lo convierten en un equipo muy fiable en la mayoría de sus usos. Eso sí, los usuarios que estén acostumbrados a los diseños de una sola pieza de los Lumia pueden tener más que un reparo al uso de una carcasa de plástico, por mucho que esté bien integrada en el diseño general del móvil.
NOKIA LUMIA 830
Marca | Nokia |
Modelo | Nokia Lumia 830 |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | 720 x 1280 píxeles |
Densidad | 294 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 3 |
Diseño 
Dimensiones | 139,4 x 70,7 x 8,5 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 150 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Naranja / Verde |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 10 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD [email protected] |
Funciones | Tecnología PureView Óptica de 6 lentes Carl Zeiss Sensor de imagen con retroiluminación Estabilizador óptico de imagen Sensor 16:9 auténtico Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Grabación de sonido en estéreo Otros complementos: Lente panorámica, Nokia Refocus, Bing vision, Lente para fotos animadas, Nokia Camera, Nokia Glam Me |
Cámara delantera | 0,9 megapíxeles / 720p |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Sonido envolvente Dolby Digital Plus Auricular Dolby |
Funciones | Reproductor de música Reproductor multimedia Ecualizador gráfico Podcasts |
Software 
Sistema Operativo | Microsoft Windows Phone 8.1 |
Aplicaciones extra | Internet Explorer 11 Facebook, LinkedIn, Twitter, WhatsApp Nokia Beamer OneDrive Nokia Play To DLNA OneDrive Picasa HERE Drive+, HERE Maps, HERE Transit, Local Scout Xbox Music |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz Cortex A7 |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 305 |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB |
Conexiones 
Red Móvil | LTE, Cat4, 50 Mbps UL, 150 Mbps DL 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5,76 Mbps) |
WiFi | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 con A2DP |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM 850/900/1800/1900 3G HSDPA 850/900/1900/2100 4G LTE 800/900/1800/2100/2600 |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | Sí |
Capacidad | 2.200 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | 22 días |
Duración en uso | 12,9 horas en modo 2G 14,8 horas en modo 3G |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Nokia |
funciona perfecto y con la autonomia estoy muy satisfecho, a 4G la mayoria del tiempo, a veces cambia a 3G, ubicacion y algn que otro uso del GPS viene aguantando unos dos dias, eso si, en modo avion durante unas 8 horas nocturnas. Desde luego mas que mi anterior 530. Ls fotos son soberbias, por mi trabajo uso muchisimo la camara de fotos, y ya he dejado mi sony de 10 Megapixeles en el cajon, con la ventaja de que llego al despacho y estan en mi PC.
Precios desde € 305 en varias tiendas europeas. En Amazon desde 329€… 🙂
que porquería un sistema operativo totalmente desastroso de cuarta regalado es caro
Por lo regular cuando alguien no tiene la habilidad para usar adecuadamente un instrumento justifica su incapacidad diciendo que este no sirve
Excelente respuesta jejeeje
En que precio lo puedo encontrar en ecuador » Guayaquil » me párese exelete yo no cambio el Nokia por ningúna otra marca para mubes la mejor y es resistente.bay