Nos encontramos enfilando la recta final de este año 2014, y a estas alturas todos los grandes fabricantes ya han presentado los móviles de alta gama con los que pretenden competir en el mercado de la telefonía móvil durante -al menos- los próximos seis meses. Así lo ha hecho la compañía japonesa Sony, la cual hace algunas semanas presentó de forma oficial su nuevo Sony Xperia Z3, el buque insignia sucesor del anterior Sony Xperia Z2. Una pantalla de 5.2 pulgadas con 1.920 x 1.080 píxeles de resolución, un procesador Qualcomm Snapdragon 801 funcionando a 2.5 GHz, una cámara principal de 20 megapíxeles y un precio de salida de 700 euros son algunas de las características con las que se presenta el Sony Xperia Z3. Hemos tenido la oportunidad de probarlo a fondo, y en esta prueba del Sony Xperia Z3 vamos a analizar punto por punto todas las especificaciones técnicas con las que Sony busca introducir en el mercado este nuevo teléfono inteligente.
Pincha aquí para ver la carcasa trasera, aquí para ver el lateral izquierdo, aquí para ver el lateral derecho y aquí para ver el extremo.
Diseño
El Sony Xperia Z3 se presenta con un diseño que respeta las líneas de la gama Xperia hasta las que ahora estábamos acostumbrados con el Sony Xperia Z1 y el Sony Xperia Z2 (parte trasera recubierta con cristal, botones y ranuras ubicadas en los laterales del terminal, etcétera). Pero esto no quiere decir que el Z3 no presente ninguna novedad de diseño, ya que si analizamos a fondo su aspecto nos encontraremos con un número importante de cambios en comparación al Sony Xperia Z2. El primero de estos cambios afecta a los laterales metálicos del Sony Xperia Z3, los cuales han abandonado el color metálico del aluminio para integrarse con el color de la carcasa del móvil, lo que quiere decir que -en el caso de la unidad que hemos tenido la oportunidad de probar- los laterales presentan una tonalidad negra/gris que encaja visualmente con el color negro del resto de la carcasa.
Pero antes de seguir analizando los laterales del Sony Xperia Z3 resulta interesante que analicemos su diseño desde un punto de vista más general. Estamos ante un móvil que se presenta con unas dimensiones de 146.5 x 72.4 x 7.5 milímetros y un peso de 154 gramos, y de alguna manera Sony ha logrado que las 5.2 pulgadas de pantalla de este terminal se sientan muy cómodas en la mano, transmitiendo incluso la sensación de ser un teléfono más pequeño de lo que realmente es. El manejo del Sony Xperia Z3 se puede realizar con comodidad con una sola mano, y resulta indiferente que seamos zurdos o diestros, ya que en ambos casos los botones laterales quedan accesibles a los dedos.
Ahora regresemos de nuevo a los laterales del Sony Xperia Z3, ya que todavía nos hemos dejado algunos detalles por comentar por el camino. Empezando por arriba y terminando por abajo, en el lateral izquierdo de este terminal nos encontramos con la ranura microUSB 2.0 y con el conector magnético, el cual tal y como nos ha acostumbrado Sony con la gama Xperia sigue estando a la vista y no se puede ocultar con ningún cierre; en el lateral derecho tenemos una ranura doble que contiene el espacio para la tarjeta Nano-SIM y la tarjeta microSD, el botón de bloqueo de la pantalla, el botón de volumen y el botón de la cámara. ¿Y la salida minijack de 3.5 milímetros? Está ubicada en la parte superior de la carcasa, concretamente en el lado izquierdo (muy cerca del LED de notificaciones, el cual está ubicado en la parte superior izquierda del panel frontal). Los cierres de todas las ranuras del Sony Xperia Z3 parecen haber sigo ligeramente mejorados en comparación al Sony Xperia Z2, ya que ahora no llegan a tocar los bordes de los laterales y por lo tanto transmiten la sensación de ser más herméticos. De hecho, no nos podemos olvidar de mencionar que el Sony Xperia Z3 ha mejorado su resistencia al agua, pasando del certificado IP58 del Xperia Z2 al certificado IP68, el cual ofrece una mayor resistencia contra el agua y el polvo.
En cuanto a la parte trasera del Sony Xperia Z3, Sony sigue apostando por el cristal para cubrir la carcasa que protege a la batería y a los componentes internos alojados dentro del móvil. El resultado estético de este material tiene una calidad indiscutible, pero en nuestra prueba hemos podido comprobar que la carcasa trasera de este móvil se raya con relativa facilidad, por lo que el uso de una funda resulta prácticamente imprescindible en el caso de que queramos mantener en buen estado el aspecto de esta parte del terminal.
Pantalla
Dejamos a un lado el diseño del Sony Xperia Z3 para centrarnos en su pantalla. La pantalla (de tipo IPS) incorporada en este teléfono inteligente tiene un tamaño de 5.2 pulgadas y alcanza una resolución Full HD, es decir, una resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Se trata de una pantalla que se presenta con los mismos datos que la pantalla incorporada en el Sony Xperia Z2, y de hecho las dos tecnologías de TRILUMINOS y X-Reality que caracterizaban la pantalla de este terminal siguen presentes en el Z3. Sobre el papel, la diferencia más importante entre estas dos pantallas reside en que la pantalla del Sony Xperia Z3 alcanza un brillo máximo de 600 cd/m2, mientras que la del Z2 contaba con un brillo máximo establecido en los 400 cd/m2. Este último dato se traduce en un brillo de pantalla máximo muy elevado que resulta de bastante utilidad en el momento en el que necesitemos utilizar la pantalla del Sony Xperia Z3 en espacios expuestos a la luz solar.
A efectos prácticos y dejando a un lado las comparaciones, la pantalla del Sony Xperia Z3 ofrece la calidad de imagen que nos podemos esperar de un móvil de alta gama. Los colores son claros y nítidos, además de que el ángulo de visión de la pantalla es lo suficientemente amplio como para poder ver con claridad los contenidos del panel frontal desde cualquier ángulo. Para hacernos una idea de la calidad de imagen de la pantalla lo más recomendable es que probemos a grabar un vídeo 4K para después visualizarlo desde el móvil, lo que nos demostrará que los colores de la pantalla son naturales y la resolución de la pantalla resulta lo suficientemente detallada como para disfrutar de este tipo de contenidos. De hecho, una de nuestras pruebas ha consistido en reproducir un vídeo con la resolución más alta que permite grabar la cámara del Sony Xperia Z3, y el resultado ha sido más que satisfactorio.
No podemos abandonar el apartado de la pantalla del Sony Xperia Z3 sin mencionar la presencia de los tres botones virtuales del sistema operativo Android incorporados dentro de la pantalla. Estos tres botones corresponden a las opciones de Retroceso, Inicio y Menú, y el hecho de que estén integrados en la pantalla no supone ningún problema durante la navegación por la interfaz ya que se pueden ocultar en el momento en el que accedemos a alguna aplicación. Y mencionando la navegación por la interfaz también tenemos que destacar la suavidad del tacto de la pantalla, la cual transmite una sensación muy cómoda a la hora de deslizar el dedo sobre el panel frontal.
Pulsa aquí para ver la primera imagen a tamaño real, aquí para ver la segunda imagen, aquí para ver la tercera imagen y aquí para ver la cuarta imagen.
Cámara y audio
La cámara, esa característica inconfundible de los móviles de la gama Xperia. El Sony Xperia Z3 cuenta con una cámara principal que incorpora un sensor Exmor RS de 20 megapíxeles acompañado por un flash LED ubicado en la parte inferior del sensor. Si nos adentráramos en los datos más técnicos de esta cámara veríamos que el sensor incorporado en ella tiene una apertura de 1/2.3″, una exposición máxima de ISO12800 para las fotografías, una exposición máxima de ISO3200 para los vídeos o una distancia focal de 4.43 milímetros; pero dado que eso son datos completamente técnicos, lo que realmente hemos intentado descubrir en esta prueba es la calidad de las fotografías y los vídeos que ofrece la cámara principal del Sony Xperia Z3.
Con condiciones de luz favorables, la cámara del Sony Xperia Z3 ofrece unas fotografías de muy alta calidad con unos colores naturales y una nitidez sorprendente. La ayuda del autoenfoque y del estabilizador digital de imagen (el cual, por cierto, ha sido mejorado para acercarse lo máximo posible a los resultados que ofrecería un estabilizador óptico) resulta de gran ayuda a la hora de tomar fotografías y vídeos a través del Modo Automático, ya que nos permite inmortalizar una escena sin necesidad de enfocar la imagen; simplemente pulsamos sobre el botón de la cámara y el móvil se encargará de configurar la escena para ofrecernos la máxima calidad posible.
Por otra parte, las fotografías tomadas de noche siempre han sido el talón de Aquiles de los teléfonos inteligentes, y en el caso del Sony Xperia Z3 nos podemos esperar una calidad aceptable que únicamente se ve influenciada negativamente por los puntos de iluminación adicionales tales como las farolas, los semáforos o las luces de los coches.
Si analizamos a fondo la aplicación de la Cámara del Sony Xperia Z3 nos encontramos con que la resolución máxima que podemos esperar de las fotografías tomadas con la cámara principal de este móvil alcanza los 5.248 x 2.952 píxeles con el aspecto 16:9, mientras que con el aspecto 4:3 la resolución máxima de las imágenes pasa a ser de 5.248 x 3.936 píxeles. Los vídeos, por su parte, se pueden grabar con una resolución de 1.080 píxeles, aunque si hacemos uso de la grabación en 4K podremos alcanzar una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles. Una de las novedades más importantes de la aplicación de cámara de este teléfono inteligente se encuentra en los seis nuevos modos de cámara que incorpora entre sus opciones, los cuales hemos analizado a fondo en este artículo relacionado con el funcionamiento de la cámara del Sony Xperia Z3.
La cámara frontal del Sony Xperia Z3 incorpora un sensor Exmor R de dos megapíxeles. Teniendo en cuenta que Sony ha incorporado en el Sony Xperia Z3 opciones de cámara tales como la de «Doble captura«, la cual permite grabar de forma simultánea tanto con la cámara principal como con la cámara frontal, hubiera sido buena idea que esta compañía se planteara incorporar una cámara algo mejorada en la parte frontal de este teléfono inteligente.
En lo que se refiere al sonido, el Sony Xperia Z3 incorpora dos altavoces en la parte frontal: un altavoz ubicado en la parte superior de la pantalla y otro altavoz ubicado en la parte inferior. Según las pruebas que hemos realizado reproduciendo música al volumen máximo, la intensidad que ofrecen estos altavoces ronda los 90 dB. El nivel máximo de sonido es realmente alto, y la calidad de la música (tanto en graves como en agudos) se mantiene a medida que nos vamos moviendo entre los diferentes niveles de volumen.
Potencia y memoria
El Sony Xperia Z3 incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 801 (modelo MSM8974AC) de cuatro núcleos que funciona a una velocidad de reloj de 2.5 GHz en compañía de una memoria RAM de 3 GigaBytes. En comparación al Sony Xperia Z2, la única diferencia de este procesador reside en una leve mejora en la velocidad de reloj (hemos pasado de los 2.3 GHz a los 2.5 GHz).
Dejando a un lado las cifras y las comparaciones, nuestra prueba se ha centrado en averiguar cómo es el rendimiento que ofrece el Sony Xperia Z3 de cara al usuario. Para ello hemos probado a exprimir al máximo la potencia de este teléfono inteligente, tratando de emular el máximo uso que le puede dar cualquier usuario medio a un móvil como el Sony Xperia Z3. El resultado de nuestra prueba, hablando en términos técnicos, ha determinado que durante un uso de cinco minutos del juego Traffic Racer el uso del procesador ha estado concentrado en una velocidad de reloj máxima de 1.190 MHz, lo que quiere decir que con un juego que requiere un rendimiento medianamente alto el móvil únicamente ha hecho uso de la mitad de su capacidad de rendimiento máxima. Con la misma prueba aplicada al juego Real Racing 3 (uno de los juegos que más rendimiento requiere), las cifras técnicas nos han revelado que con un uso de cinco minutos el consumo del procesador ha alcanzado el tope máximo, llegando hasta los 2.457 MHz durante gran parte de la partida.
Toda esta información, trasladada a un lenguaje más sencillo, nos indica que el Sony Xperia Z3 ofrece un rendimiento muy fluido que nos permite exprimir al máximo el procesador sin riesgo de sufrir caídas en la fluidez de las aplicaciones. Aún así, eso no quita el hecho de que Sony debería haber aprovechado esta oportunidad para mejorar aún más el procesador incorporando -por ejemplo- un Qualcomm Snapdragon 805 que le permitiera al Xperia Z3 posicionarse un peldaño por encima en comparación a su competencia.
Por otra parte, cabe destacar que durante nuestras pruebas hemos detectado algunos síntomas de calentamiento (en la parte superior central de la carcasa trasera) en los momentos de más exigencia de rendimiento en el Sony Xperia Z3. Estos síntomas únicamente han aparecido en el momento de reproducir vídeos integrados desde el navegador Chrome y en el momento de utilizar de forma prolongada la grabación 4K de la cámara principal. Este síntoma no llega a ser molesto y no supone ningún problema de rendimiento, y probablemente se debe a la facilidad con la que transfiere el calor el panel de cristal ubicado en la parte trasera de este teléfono inteligente.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento del Sony Xperia Z3, las cifras oficiales hablan de que la memoria interna de este móvil está establecida en los 16 GigaBytes. La realidad es que el espacio disponible para nuestros ficheros es de aproximadamente 12 GigaBytes, lo que sigue siendo una cifra más que suficiente para almacenar un buen número de aplicaciones y archivos multimedia. Si queremos aumentar esta capacidad tenemos la posibilidad de utilizar una tarjeta de memoria externa microSD de hasta un máximo de 128 GigaBytes.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo instalado en el Sony Xperia Z3 corresponde a Android en su versión más reciente de Android 4.4.4 KitKat. Esta versión únicamente incorpora pequeñas correcciones de seguridad en base a la versión de Android 4.4.2 KitKat, por lo que no hay ningún cambio visual importante en la interfaz. La interfaz ha sido desarrollada por Sony y viene incorporada en una capa de personalización que trae consigo un importante número de aplicaciones instaladas de serie por parte de este fabricante.
El aspecto de la interfaz del Sony Xperia Z3 está muy cuidado, y detalles tales como el centro de notificaciones dividido en dos apartados (Notificaciones y Ajustes rápidos) o los widgets de la pantalla de Inicio le añaden un toque de mucha calidad a la interfaz de este teléfono inteligente.
Las aplicaciones instaladas de serie en el Sony Xperia Z3 son las siguientes: Chrome, Play Store, Mensajes, Teléfono, Walkman, ílbum, Películas, PlayStation, What’s New, Sony Select, Lifelog, Cámara, Facebook, Noticias de Socialife, YouTube, Correo electrónico, Calendario, Contactos, Ajustes, Calculadora, Descargas, Alarma y reloj, Maps, Video Unlimited, Radio FM, TrackID, Conexión inteligente, Asistencia, Gmail, Google+, Fotos, Google, Búsqueda por voz, Hangouts, Noticias y tiempo, Play Music, Play Movies, Play Books, Copia de seguridad y restaurar, TrackID TV, Centro para actualizar, Play Games, Ajustes de Google, Antivirus, OfficeSuite, Movie Creator, File Commander, Navigation, Xperia Lounge, Boceto, Drive y Live on YouTube.
Autonomía
Sony sorprendió a la comunidad de la telefonía móvil anunciando que el Sony Xperia Z3 incorporaba una batería con 3.100 mAh de capacidad, lo que comparado a los 3.200 mAh de la batería del Sony Xperia Z2 resulta difícil de entender teniendo en cuenta que prácticamente todos los grandes fabricantes suelen aumentar (o, como mínimo, mantener) las capacidades de las baterías de sus buques insignia.
En nuestra prueba de autonomía del Sony Xperia Z3 hemos decidido dejar de lado este dato y hemos analizado varias fases del consumo de batería de este teléfono inteligente. La primera prueba ha consistido en realizar un uso muy activo del móvil (ver vídeos a pantalla completa, navegar por Internet, etcétera) durante las horas en las que estaba encendida la pantalla, combinándolo también con las horas de reposo en las que cualquier usuario medio no está utilizando su móvil. Además, antes de detallar los resultados de la prueba tenemos que indicar que el Sony Xperia Z3 que hemos utilizado para este test de rendimiento estaba configurado con las siguientes opciones: conectividad de WiFi activada y conectada a un router, tarjeta Nano-SIM introducida con la línea 2G activada, brillo de la pantalla automático y ningún modo de ahorro de energía activado. Una vez terminada la prueba habiendo alcanzado el 18% de batería restante, el Sony Xperia Z3 nos estaba indicando que había pasado 1 día, 0 horas y 52 minutos desde la última carga, y el mayor protagonista del consumo de la batería era la pantalla (con un 73% y entre siete y ocho horas de encendido).
La segunda prueba que hemos realizado en relación a la batería del Sony Xperia Z3 ha sido todavía más reveladora. Después de cargar la batería al cien por cien hemos comenzado a utilizar el Sony Xperia Z3 con un uso moderado similar al que haría cualquier usuario medio (navegar por la red, consultar el correo, ejecutar diferentes aplicaciones, etcétera). Durante la primera hora de la prueba, la autonomía se ha reducido hasta el 90%. Cuando la batería llegó al 80% ya íbamos por 1 hora y 43 minutos de autonomía (donde la mayor parte del tiempo la pantalla había estado activa). Con la llegada del 70% de batería la autonomía estaba establecida en las 2 horas y 50 minutos, mientras que al llegar al 60% de batería habíamos estado utilizando el móvil un total de 3 horas y 45 minutos. En este momento decidimos probar uno de los modos de ahorro de energía de este móvil, concretamente el Modo STAMINA, el cual nos permitió llegar al 50% de batería con una autonomía de 4 horas y 37 minutos. Entonces decidimos dejar el móvil en reposo para sacar partido al modo de ahorro de batería, y para cuando habíamos llegado al 45% de batería la autonomía ya estaba alcanzado las 6 horas. Llegada la noche, era la hora de dejar el móvil en reposo por un periodo de tiempo más largo (una sesión de sueño completa, aproximadamente ocho horas), todavía con el Modo STAMINA activado. Por la mañana la batería del Sony Xperia Z3 marcaba un 35% restante de capacidad, y la autonomía nos revalaba que el móvil había estado encendido durante 11 horas y 51 minutos.
Estas dos pruebas nos llevan a una conclusión evidente: el Sony Xperia Z3 es capaz de funcionar durante un día entero (incluso con un uso bastante activo) con una única carga de la batería. Si hacemos uso de los modos de ahorro de Modo STAMINA y Modo Ultra-Ahorro, resulta muy probable conseguir llegar a los dos días de autonomía que Sony promete para este móvil.
Disponibilidad y conclusiones
El Sony Xperia Z3 ya se puede adquirir en España por un precio de 700 euros. Estamos ante un teléfono inteligente que sigue manteniendo el listón de la gama Xperia muy alto, y dejando a un lado las críticas que pueda despertar la estrategia de Sony de lanzar un buque insignia nuevo cada seis meses podemos asegurar que el Sony Xperia Z3 es un móvil muy completo que cumple con los aspectos mínimos que nos esperaríamos de un terminal de gama alta. Si colocamos todas sus especificaciones en una balanza, en el lado positivo nos encontraremos con el diseño moderno y elegante, la gran calidad de la cámara principal y la larga autonomía de la batería, mientras que en el lado negativo veremos detalles tales como la mejorable protección de la carcasa trasera, los síntomas de calentamiento o la mínima mejora en rendimiento en comparación al Sony Xperia Z2.
Ficha técnica del Sony Xperia Z3
Marca | Sony |
Modelo | Xperia Z3 |
Pantalla 
Tamaño | 5.2 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | – |
Tecnología | IPS, TRILUMINOS, X-Reality |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 146.5 x 72.4 x 7.5 milímetros |
Peso | 154 gramos |
Colores | Blanco / Negro / Dorado-cobre |
Resistencia al agua | Sí, IP68 |
Cámara 
Resolución | 20 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | Grabaciones en 4K |
Funciones | Zoom digital Geoetiquetado Diferentes modos de cámara |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | Por especificar |
Radio | Radio FM |
Sonido | Altavoces mono Auriculares |
Funciones | Posibilidad de utilizar el Sony Xperia Z3 como una pantalla para jugar a la PlayStation 4 con el móvil acoplado al mando Digital Noise Canceling HP support Hi-Res Audio Dual Output DSEE HX |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4.4 KitKat |
Aplicaciones extra | WalkMan Películas PlayStation What’s new Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) |
Potencia 
Procesador CPU | Qualcomm Snapdragon 801 MSM8974AC de cuatro núcleos @ 2.5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16 GigaBytes |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 3G (HSDPA a 21 Mbps / HSUPA a 5.76 Mbps) 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | Por especificar |
Otros | Permite crear zonas WiFi |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.100 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Hasta dos días a través del modo STAMINA |
+ info
Fecha de lanzamiento | Finales del 2014 |
Web del fabricante | Sony |
Camara 20.7 Mp, cámara delantera 2.2mp, protección de pantalla Dragontrail, densidad de pixeles 441, Sonido estéreo, Gpu adrenno 330.
Eso que mencionan que se raya la parte trasera del MOVIL , puede ser que tenga una lamina protectora como la delantera?. YO tengo nuevo un Z1 y veo que tienen las 2 laminas tanto delante como atras y no veo rayarse mucho y si lo hiciera pues se la retira y listo queda el dragontail puro y duro. Espero saber si se nota esa lamina en el Z3 igualmente, es asi?
altavoces Mono??? uhmm por la información que se es estéreo …
«y la autonomía nos revalaba que el móvil había estado encendido durante 11 horas y 51 minutos.»
Con esto se refieren a horas de pantalla? O al tiempo que no estuvo en modo sueño?
Hola,
Hablamos de horas de encendido, es decir, el tiempo que había pasado desde la última carga completa.
Un saludo,
Jakub
Problemas de calentamiento desde la actualización y la batería dura un suspiro el el Z1
Un celular muy potente, los sony xperia siempre han sido de gran calidad y buen rendimiento.
Tengo el sony xperia z2 y me gustaría saber si se puede utilizar una carcasa/funda para sony xperia z3 en el sony xperia z2, es decir, son lo mismo?
No. Diferente tamaño.
la pantalla es resistente a rayaduras?????
Si, la pantalla esta compuesta por dragontail glass, que es mas resistente que el ya conocido gorilla glass.
Saludos
La pantalla es resistente a las rayadura y los audífonos vienen los originales y envían a cualquier parte de Perú ???
Tengo un sony xperia z3 desde hace 4 meses, mas de dos de ellos dandome problemas el micro, la gente no me oye la mayoria de las veces, me dicen siempre que no me mueva y soy una estatua vamos, a la pantalla le ha salido una linea amarilla que cada dia va a mas, todo esto desde dos meses despues de adquirirlo, lo he llevado al sercicio tecnico y me pide por la reparacion 157 euros haciendo caso omiso a la garantia, segun ellos por mal uso del movil, es la escusa que se han buscado para no repararlo en garantia, es la primera vez que esto me ocurre a mi.
Hace algun tiempo tuve un problema con un samsung en la pantalla y teniendo un año de uso me lo cambiaron por uno nuevo, no puedo decir lo mismo de Sony.
Mi recomendacion, NO SE COMPREN TERMINALES SONY, NO TE RESPONDEN CON LA GARANTIA.
Por lo que decis nos haces notar que no tenes buena suerte con los celulares teniendo problemas con mas de 3 terminales nuevos. Trabajo en servicio tecnico para varias compañias y nunca, ni a mi ni a mis colegas, nos han llegado terminaes con este tipo de problemas con los xperia z2 o z3, y los que llegaron con daños fueron efectivamente por el mal uso del mismo, ya sea por no cerrar correctamente las tapas al sumergirlo o por caidas (que es lo menos frecuente ya que este es uno de los celulares mas resistentes del mercado).
Saludos y suerte con tus proximos telefonos.
Hola, una pregunta… y te han llegado terminales con problemas de sobrecalentamiento? Ayer mi z2 se puso super caliente y agotó la batería. Se apagó sólo por sobrecalentamiento y desde entonces no lo he podido encender y no carga. Cuando lo pongo a cargar se enciende el Led rojo y no carga. Se calentó sin usarlo, estando en el bolsillo como normalmente lo llevo. Al principio lo puse a cargar y me dijo ke estaba gastando más de lo ke cargaba y luego de volvió a apagar. ahora no hace no mención de cargarse y mucho menos de encenderse. Gracias de antemano
pues de resistente nada, se ha caido uno de 1 mes de uso de menos de 1 metro pegando en una superficie plana sobre una de sus esquinas «reforzadas» y se ha roto toda la pantalla pero todo se ramifico como arbolito a todo lo largo del cristal y lo peor que el touch dejó de funcionar, bueno lo peor es el costo tan elevado para cambiar dicha pantalla (3800 pesos mexicanos directamente con sony mientras que por fuera de 3000-4500 pesos los técnicos cobran en total) duramos 6 meses con un samsung s4 que se cayó de más altura y solo se rompio menos de la mitad de la pantalla y funcionando como si nada ya cuando decidimos cambiar la pantalla salió en 550 pesos mexicanos la arreglada.
Es sencillo hablar aqui y decir que se a caído y desprestigiar a un movil por,hacer de el un uso inadecuado comparando caídas,dices que la altura del golpe no fue tan alta,cuando una caida es una caida,no siendo lo mismo de 1 metro del suelo a un centímetro eso esta mas que claro,pero la culpa es de quien lo maneja,por ser una persona irresponsable y no tratar adecuadamente sus cosas,vamos como vulgarmente se dice un zángano,menos comparar y mas cuidar las cosas y no pasara lo que comentas,otra cosa es problemas de hardware,eso es diferente,y todos los terminales se calientan,no conozco ninguno en el mercado que no se caliente,saludo.
Facundo, si el movil se cae y la pantalla coge algo de holgura (menos de 1 mm),sigue siendo al agua?
hola soy de vzla compre un xperia z3 en amazon y es fenomenal pero cada vez q trato de ingresa a la opcion USO DE DATOS la aplicacion no responde y se ciera como solucion este problema.
el anterior modelo de Sony presenta un problema con la memoria del dispositivo y la memoria interna, solo permite almacenar 1,57 GB y con las actualizaciones lo consume en nada, por lo que no se puede bajar app para enviarlas a la tarjeta de memoria… saben si este modelo tienen el mismo modelo de partición de almacenamiento?
una pregunta del modelo de experia z3 la calidad de la camara es muy bajo,y se supone que es de 20.7 mp ???
a que se debe eso…
El altavoz superior e inferior son iguales? lo pregunto porque quiero comprar un repuesto para los dos altavoces, pero no sé si serán iguales o son diferentes.