Asus se suma a la lista de fabricantes con un wearable en su catálogo. El Asus ZenWatch llevaba dando que hablar varias semanas a través de rumores, filtraciones y teasers publicados por la propia compañía. Se trata de un equipo que presta especial atención al diseño, con un aspecto que conjuga la modernidad de un dispositivo avanzado con el estilo más elegante de los relojes tradicionales. Cuenta con una pantalla Super AMOLED de 1,63 pulgadas, un medidor de ritmo cardíaco, mide nuestra actividad física y equipa un procesador de cuatro núcleos. Como no podía ser de otro modo, el Asus ZenWatch funciona con Android Wear, y viene con algunas funciones exclusivas de Asus. Su precio es de 200 euros, no más barato que sus compañeros de Android Wear tal y como se había rumoreado, y estará en las tienda alrededor del cuarto trimestre del año. Te contamos todo sobre el Asus ZenWatch.
Pantalla
Como ya hemos adelantado, el Asus ZenWatch equipa una pantalla de 1,63 pulgadas con forma cuadrada. El panel es un Super AMOLED, justo igual que el que podemos encontrar en el Samsung Gear Live, y tiene 320 x 320 píxeles de resolución, por lo que su densidad es de 278 ppi. Las imágenes son nítidas y claras, además el cristal que la protege cuenta con un recubrimiento anti-reflejos y también anti-huellas, dos aspectos clave en un dispositivo de este tipo. El cristal que protege el panel es un Corning Gorilla Glass 3, pero en este caso está curvado aunque la curva no es muy pronunciada.
Diseño y manejo
Asus ha dado mucha importancia al diseño, tanto desde el punto de vista estético como funcional y también en los materiales. El dispositivo tiene las formas modernas que se esperan de un smartwatch, pero le han dado un toque más clásico que recuerda a un reloj tradicional, fácil de combinar con cualquier estilo de ropa. La esfera es cuadrada, pero tiene las esquinas redondeadas y consigue un aspecto más de reloj. La pantalla está montada sobre una carcasa curvada de acero inoxidable con un diseño en tres capas, dos plateadas y la central en color dorado-rosado. La correa que viene con el dispositivo es de piel en color marrón, pero se puede sustituir por cualquier otra correa de 22 milímetros. El cierre es tipo clic, muy sencillo de poner y quitar con una sola mano.
El Asus ZenWatch cuenta con un único botón en la parte trasera para apagar o entrar en reposo. El tamaño de la esfera es bastante amplio, algo habitual en relojes de este tipo, una desventaja para los usuarios con la muñeca más pequeña, sobre todo para mujeres. Tiene un grosor variable que va de 7,9 a 9,4 milímetros.
Sistema operativo y aplicaciones
El Asus ZenWatch funciona con Android Wear, la versión del sistema operativo móvil de Google para werables como relojes o pulseras deportivas. El sistema es compatible con cualquier smartphone Android que esté en la versión 4.3 Jelly Bean o superior, pero si además el smartphone es Asus puede disfrutar de algunas ventajas adicionales, como el control remoto para la cámara y Asus Remote Link. También se adapta a la interfaz Zen UI y tiene un gestor de tareas que nos muestra los eventos más importantes que tengamos programados, incluyendo partes meteorológicos, cambios de hora, cancelaciones o cambios de localización.
El Asus ZenWatch nos permite leer notificaciones directamente en nuestra muñeca, como por ejemplo mensajes de texto, correos electrónicos o también contestar llamadas. Asus incluye algunas funciones especiales como por ejemplo Cover to Mute, que nos permite silenciar una llamada simplemente poniendo la mano encima de la pantalla del reloj. También tiene una opción para encontrar nuestro teléfono en caso de pérdida, desbloquear el teléfono desde el smartwatch o pasar diapositivas de una presentación. Si perdemos de vista el reloj y no lo encontramos, la aplicación Asus ZenWatch Manager nos permite localizarlo mediante vibración y alertas de luz.
Como no podía ser de otro modo, el Asus ZenWatch cuenta con funciones enfocadas al deporte y la salud. Equipa un sensor biométrico que se encarga de medir nuestros niveles de relajación a través de nuestro ritmo cardíaco, según la lectura la aplicación Asus Wellness app nos dará consejos sobre cómo reducir los niveles de estrés. También tiene un cuenta-pasos para medir nuestra actividad física y nos da información sobre calorías consumidas, duración de la actividad o la intensidad.
Por último en este apartado destacamos que Asus nos permite modificar el diseño de la esfera con varias skins o temas, así le podemos dar un toque distinto cuando queramos.
Potencia y memoria
En el interior del Asus ZenWatch hay un procesador Snapdragon 400 en su variante de cuatro núcleos, es decir, que tiene arquitectura Cortex A7 y en este caso funciona a 1,2 Ghz. El chip está apoyado por 512 Mb de memoria RAM, más que de sobra para ofrecer un funcionamiento fluido y sin saltos. El Asus ZenWatch cuenta con una memoria interna de 4 Gb no ampliable.
Conectividad y autonomía
El Asus ZenWatch se comunica con nuestro smartphone a través de su conexión Bluetooth 4.0, así le llegan las notificaciones y demás alertas. Como ya hemos dicho, cuenta además con un sensor que mide el ritmo cardíaco, giroscopio y sensor de nueve ejes para medir movimientos. También cuenta con un conector MicroUSB para cargar la batería, pero el cargador no es un cable, sino que se trata de una especie de base de carga donde se coloca el reloj.
Hablando de batería, integra una unidad de iones de litio con 369 miliamperios de capacidad. La duración es la habitual en este tipo de equipos, alrededor de un día dándole un uso moderadoo.
Opiniones
Asus se suma a la moda de los wearables con un dispositivo con un diseño muy atractivo que se asemeja bastante a un reloj tradicional, una ventaja de cara a combinarlo con cualquier estilo. El equipo tiene una carcasa de acero muy resistente, aunque la esfera es algo grande y no estaría de más compactar un poco las dimensiones. El Asus ZenWatch cuenta con Android Wear, con su interfaz basada en notificaciones que ya conocemos, pero además Asus añade algunas funciones extra -aunque algunas de ellas sólo las podremos disfrutar si tenemos un smartphone Asus. El dispositivo funciona muy fluido y su pantalla es nítida y se ve bastante bien aunque haya reflejos. El precio es algo elevado, pero va en la línea de lo que ofrecen otros fabricantes como LG y Samsung.
Asus ZenWatch
Marca | Asus |
Modelo | Asus ZenWatch |
Pantalla 
Tamaño | 1,63 pulgadas |
Resolución | 320 x 320 píxeles |
Densidad | 278 ppp |
Tecnología | Super AMOLED Brillo 300 nitts íngulo de visión 178º |
Protección | Cristal curvado 2,5D Corning Gorilla Glass 3 Anti-huellas y anti-reflejjos |
Diseño 
Dimensiones | 50,6 x 39,8 x 7,9-9,4 milímetros / Correa de 22 milímetros (intercambiable) |
Peso | 50 gramos (cuerpo) 25 gramos (correa) |
Colores | Plata y dorado con correa marrón |
Resistencia al agua | Sí / IP55 Resistencia al polvo y chorros de agua |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | Micrófono integrado |
Software 
Sistema Operativo | Anndroid Wear (compatible con Android 4.3 o superior) |
Aplicaciones extra | Asus Zen UI Google Now Medidor de ritmo cardíaco Esferas personalizables Asus Manager app Cubrir para silenciar Encuentra mi teléfono Control remoto para la cámara Asus Remote Link Watch Unlock |
Potencia 
Procesador CPU | Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 512 MB |
Memoria 
Memoria interna | 4 GB |
Ampliación | No |
Conexiones 
Red Móvil | – |
WiFi | – |
Localización GPS | – |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | – |
Bandas | |
Otros | Sensor biométrico (ritmo cardíaco) Sensor de 9 ejes para fitness Giroscopio |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 369 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | Alrededor de un día |
+ info
Fecha de lanzamiento | Tercer trimestre 2014 |
Web del fabricante | Asus |