La plataforma de vídeos YouTube es una fuente de creatividad, ingenio y mucho entretenimiento. Sin embargo, no siempre es la principal vía por la que sus vídeos llegan al público mayoritario. Algo en lo que tienen mucho que ver las redes sociales. Y es que para ello YouTube cuenta con la posibilidad de compartir sus vídeos a través de una gran variedad de plataformas, redes sociales y páginas web. Algo que los usuarios habituales pueden conocer, pero que nosotros desgranamos para ofrecer todos los detalles a continuación.
Compartir un vídeo de YouTube es útil para dar a conocer cualquier información que contenga, ya sea un útil tutorial, un vídeo musical o cualquier otro detalle grabado, editado y publicado en este servicio de vídeos de la compañía Google. Lo único que hay que hacer es desplazarse a la parte inferior del vídeo en la versión web de YouTube para encontrar las diferentes posibilidades que ofrece esta plataforma para dar salida y visibilidad a casi cualquiera de sus vídeos.
Al acceder a la pestaña Compartir, que se encuentra justo al lado de Información (la descripción del vídeo), YouTube presenta un amplísimo abanico de posibilidades para compartir el vídeo en concreto que se acaba de ver. En este punto, es el propio usuario quien debe decidir el medio por el que propagar el contenido, estando en un lugar predominante las redes sociales. Así, basta con pulsar sobre los iconos de Facebook, Twitter, Google+, Blogger, Tumblr, Reddit, Tuenti, VK, OK, Pinterest, LinkedIn, SkyRock o Meneame para abrir una ventana emergente que conecte con cualquiera de estos servicios. En ella se muestra el vídeo, las opciones de privacidad de cada red social a la hora de compartir un contenido o incluso la posibilidad de añadir un comentario o mensaje. Al pulsar sobre el botón publicar el vídeo se comparte, pudiendo acceder a dicho servicio y verlo directamente en el muro del usuario. Eso sí, es necesario tener una cuenta en el servicio en el que se va a compartir e introducir los datos de usuario si no se ha hecho de forma previa.
Pero las redes sociales solo son una de las posibilidades que ofrece YouTube para compartir un vídeo. Otra opción que los usuarios no deberían perder de vista es poder copiar el enlace a dicho vídeo que aparece justo debajo de los iconos de las redes sociales. Este enlace permite ser pegado en los diferentes muros de redes sociales para ser compartido de forma manual. Además, también resulta ser una buena opción para servicios de creación de páginas web como Blogger o WordPress, donde introducir contenido en vídeo junto al texto de un artículo. Un punto extra en este método más manual para compartir un contenido de YouTube es poder marcar la casilla Empieza en. Una opción que permite escoger el minuto y segundo exacto que se desea mostrar de un vídeo para que el espectador pueda verlo desde ese punto al pulsar el botón de reproducción.
Otra opción más avanzada que ofrece YouTube es la de embeber el vídeo. Esta función se encuentra en la subpestaña Insertar, y resulta especialmente útil para incluir algún contenido de YouTube incrustado en una página web. Basta con copiar el código que aquí aparece, pudiendo aprovechar algunas de las opciones extra que ofrece como elegir el momento exacto desde el que empiece a reproducirse el vídeo, o mejorar la privacidad para que el servicio no recoja información sobre los visitantes de la página a menos que vean el vídeo.
Cierra las posibilidades de compartir un vídeo en YouTube la última subpestaña dentro de la opción Compartir. Se trata de un método más clásico, pero privado y directo. Es la posibilidad de enviar el enlace mediante correo electrónico. Solo hay que escribir las direcciones de correo de aquellas personas a las que se quiera enviar y una posible nota aclaratoria o mensaje. Al pulsar enviar un correo electrónico se envía a cada usuario para hacerle llegar un enlace al vídeo de forma privada e individual.