La feria CES de Las Vegas ha comenzado hoy y ya está dando sus primeros frutos en forma de smartphones. Tal y como se venía rumoreando a lo largo de las últimas semanas, la marca japonesa Sony ha presentado nuevos terminales de gama alta cuya principal característica es la pantalla, de gran formato y con una resolución muy elevada. El Sony Xperia ZL es una de las apuestas de este fabricante y apunta a ser uno de los terminales más completos del año, su hoja técnica inaugura una nueva etapa en la que las pantallas FullHD y los procesadores de cuatro núcleos ya son un estándar habitual en la mayoría de terminales tope de gama. A continuación hacemos un análisis detallado de todas sus características técnicas.
Diseño y pantalla
El Sony Xperia ZL tiene una línea de diseño muy limpia sin elementos superfluos que pone de manifiesto la elegancia presente en todos los terminales de la marca, sin embargo en esta ocasión se ha prescindido de elementos diferenciadores como la banda transparente del Sony Xperia S o la carcasa curvada del Sony Xperia T para dar paso a un diseño más simple. La forma es bastante rectangular pero los bordes se han redondeado para que no resulte demasiado dura, la carcasa está fabricada en fibra de vídrio muy resistente, está estriada en la parte trasera para mejorar el agarre y la pantalla está recubierta de una lámina que impide la aparición de arañazos o astillas en el caso de que se lleve un golpe. El tamaño está bastante bien conseguido, no hay que olvidar que es un smartphone de gran formato pero han ajustado las dimensiones y no es mucho más grande que otros móviles de este tipo, el peso de 151 gramos también parece bastante razonable.
La pantalla es sin duda uno de los principales argumentos que esgrime Sony para ensalzar este modelo. El tamaño da el salto hasta las cinco pulgadas situándose casi a la altura de lo que conocemos como phablet (híbrido entre smartphone y tablet). Esta superficie tan amplia está muy bien aprovechada y desarrolla resolución FullHD, es decir, 1.920 x 1.080 píxeles o lo mismo que cualquier televisor plano actual, que se dice pronto. Con esto la densidad se dispara hasta 443 puntos por pulgada, una barbaridad si tenemos en cuenta que hace un año el Sony Xperia S tenía la pantalla más densa con 342 puntos por pulgada. Como viene siendo costumbre, Sony ha incluido el motor Sony BRAVIA, una tecnología que viene de los televisores de la compañía y que mejora aspectos como el color y la nitidez para que las imágenes ganen todavía más calidad.
Conectividad
Un móvil de la talla del Sony Xperia ZL no le puede faltar un perfil de conexiones bien completo para poder sacar el máximo partido de todas sus funciones. Para acceder a Internet cuenta con el estándar HSPA+ que nos permite navegar por redes móviles 3G a una velocidad máxima de 21 Mbps, por supuesto también podremos usar el puerto Wi-Fi para disfrutar de una velocidad mayor cuando sea posible, también tiene un chip LTE (redes 4G) pero de momento en España no se ha implantado esta tecnología.
El Sony Xperia ZL hace especial hincapié en las conexiones enfocadas a servicios multimedia como el estándar DLNA y el puerto MicroUSB con soporte para MHL (Mobile- High Definition-Link), con ambos sistemas podremos lanzar una señal de alta definición para ver contenidos en FullHD a través de un monitor más grande, el primero no requiere de cables mientras el segundo sí necesita un cable especial. También viene con un chip NFC para poder compartir archivos de forma instantánea con un sólo toque, lo que Sony denomina One-Touch, pero además ofrece más aplicaciones como las Smart Tags, unos pequeños discos que podemos configurar para que cambien el perfil del teléfono con sólo acercarlo -por ejemplo al salir de casa podemos poner uno junto a la puerta para que active la conexión 3G y desactive el Wi-Fi-. Por supuesto no podía faltar el puerto inalámbrico Bluetooth, la antena GPS y la clavija de audio para auriculares. Por último una función interesante enfocada a la conectividad es Smart Connect, con esto podremos configurar acciones al conectar ciertos accesorios, por ejemplo al poner los auriculares se abre automáticamente el reproductor musical o la aplicación de alarma al colocar el terminal en la base de carga.
Cámara y multimedia



Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/2100 LTE 800/900/1800/2100/2600 (en algunos mercados) |
Peso y dimensiones | 131.6 x 69.3 x 9.8 milímetros 151 gramos |
Memoria | 16 GB Ampliable con tarjetas MicroSD de 64 GB 2 GB de RAM |
Pantalla |
Multitáctil TFT capacitiva de 5 pulgadas Resolución FullHD 1.920 x 1.080 píxeles 16.777.216 colores Sony Mobile BRAVIA Engine 2 Cristal mineral con lámina resistente a arañazos e inastillable Pantalla táctil capacitiva con teclado QWERTY en pantalla Captura de pantallazos |
Cámara de fotos | Sensor de imagen Sony Exmor RS para móviles Cámara de 13 megapíxeles 4.128 x 3.096 píxeles Enfoque automático y modo Ráfaga Zoom digital de 16 aumentos HDR para tanto fotos como vídeos Detección de caras Flash LED/por pulsos e iluminación de la cámara Cámara frontal (2,2 megapíxeles y 1080p) Etiquetado geográfico Grabación de vídeo de alta definición (1080p) Estabilizador de imagen Efecto Imagen Inicio rápido Reducción de ojos rojos Reconocimiento de escenas Temporizador Enviar a a web Detección de sonrisasFunción Superior Auto Función Sweep Panorama Enfoque manual |
Multimedia |
Sonido envolvente 3D (VPT) Portadas Estéreo Bluetooth (A2DP) Clear Audio+ Normalizador dinámico Tonos musicales (MP3/AAC) Servicio PlayNow Reconocimiento de música TrackID Aplicación “WALKMAN” Experiencia xLoudâ„¢ Juegos en 3D Juegos de movimiento Reproducción de vídeo Aplicación Facebook YouTube |
Controles y conexiones | Sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean se actualizará a 4.2 Procesador Krait de cuatro núcleos a 1,5 GHz GPU Adreno 320 3G (HSDPA / HSUPA) Conector de audio de 3,5 mm (CTIA) aGPS Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0 DLNA Certified GLONASS Compatibilidad con HDMI a través de MHL Media Go Compatibilidad con protocolo de transferencia multimedia (MTP) Conexión micro USB Vinculación USB nativa NFC PC Companion Duplicación de pantalla Sincronización a través de Exchange ActiveSync, Facebook, Google y SyncML Carga con USB Compatible con USB 2.0 de alta velocidad Xperia Link Wi-Fi y función de punto de conexión Wi-Fi Miracast con certificación Wi-Fi |
Batería y Autonomía | Batería de litio no extraíble de 2.370 miliamperios Conversación: 10 horas En reposo: 500 horas |
Precio | No disponible |
+info | Sony |
Se sabe si este se vendera en españa?porque en la web de sony mobile solo sale el Z,gracias!
¿¿Tiene la batería extraible o no?? Para mi esto es fundamental;de no ser extraible lo descarto como nueva adquisición.
No tiene la bateria extraible pero si tiene un boton OFF de apagado manual en la parte trasera donde se coloca el MicroSim y la memo stick
Es mentira. Yo lo tengo y sólo se puede ampliar la memoria con una MicroSD de hasta 32gb y la cámara deja mucho que desear. Saca fotos y vídeos con muchísimo ruido. Y por sobre todo cuando son condiciones de poca luz como de noche por ejemplo.
Ahora si estoy equivocado o mi xperia ZL tiene alguna falla me gustaría que me lo digan. Pero la cámara no es nada buena. Tuve un S4 y les aseguró que es mucho mejor. Lo adquirí pensando que era un terminal muy bueno y con su cámara me ha desilusionado.
No sirve prefiero el s4 mil veces tengo este Sony pero no te sirve de nada si la pantalla no tiene gorilla glass se raya como si nada y se le hacen las marcas del líquido de la pantalla porque no tiene protección al apretarlo se le hacen muy faciles. Me quedé muy disgustado y es gama alta. Pocas palabras gran equipo pero no te sirve si la pantalla no está protegida
La pantalla trae un protector de pantalla de fabrica
yo lo tengo hace recien menos de un año y la bateria no dura nada