Acer apostará fuerte por Windows 8 desde su salida el próximo 26 de octubre. La compañía taiwanesa lanzará al mercado uno de los equipos más atractivos que podremos encontrar hasta final de año. El ultrabook Acer Aspire S7 se aleja del camino marcado por su primer ultrabook, el Acer Aspire S3 (un portátil que partía de los 800 euros) y apuesta por la gama más alta de los ultrabooks. El Aspire S7 estará disponible a partir del mismo día de lanzamiento de Windows 8 a un precio de 1.700 euros para su versión de 13,3″, y de 1.600 euros para su versión de 11,6″ (este segundo modelo llegará al mercado a mediados de noviembre).
Nos encontramos ante un equipo que pone el acento en el diseño, con un grosor de tan solo 1,2 centímetros y un peso muy reducido que parte de 1 kilo, que nos permitirá transportarlo con evidente facilidad. El Acer Aspire S7 tiene un color moderno gris plateado y un amplio trackpad, que recuerda al encontrado en los portátiles MacBook Air de Apple. Otra de las razones por las que este portátil presenta un precio tan alto están en su pantalla táctil IPS con una resolución Full HD y capacidad para reconocer hasta 10 puntos de presión al unísono. Te contamos todos los detalles de este equipo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
Ya hemos dado un primer retazo del diseño de este equipo. Estamos ante una fuerte apuesta por la tecnología punta que permite al equipo marcar un grosor de tan solo 1,2 centímetros (solo 4 milímetros más de lo que marca, por ejemplo, el smartphone Samsung Galaxy S3). Está fabricado por entero en aluminio, un material que ofrece una buena resistencia sin perder por ello ligereza. Otro de los puntos que destacan es su teclado retroiluminado, que cuenta con sensores para analizar la luz ambiente y regular la intensidad de brillo (esto permite mejorar la autonomía del equipo).
En cuanto a la pantalla, nos internamos en uno de los puntos más fuertes del equipo, y más si tenemos en cuenta que Acer no se ha destacado tradicionalmente por la calidad de sus pantallas. En este caso, contaremos con un panel IPS con tecnología Gorilla Glass 2, que aumenta la resistencia a golpes y arañazos. En los dos modelos de 13,3″ y de 11,6″ nos encontraremos con una potente resolución de 1.920 x 1.080 pixels, que permitirá visualizar con gran calidad los contenidos en alta definición como por ejemplo las películas o los vídeos. El panel será táctil y permitirá diez puntos de presión simultáneos. Con él será posible aprovechar las bondades que ofrece Windows 8, un sistema muy orientado hacia el uso táctil a través de su interfaz principal y un sistema de apps propio de los entornos móviles.
Procesador y memoria
Los portátiles Acer Aspire S7 incluirán los últimos procesadores Intel Core de tercera generación. Denominados Ivy Bridge, estos chips aportan mejoras en el rendimiento energético de alrededor de un 20% y suponen un pequeño salto en cuanto a su potencia. El modelo más pequeño de 11,6″ incluirá un procesador Intel Core i5-3317U de doble núcleo con una potencia de 1,7 GHz. Gracias a la tecnología Hyper-Threading podremos trabajar como si en realidad contáramos con cuatro núcleos y una potencia máxima de 2,5 GHz.
Dentro del modelo de 13,3″, podremos optar por una configuración con el procesador Intel Core i5-3317U que ofrece doble núcleo y una potencia de 1,7 GHz por núcleo (con una potencia máxima a través de la tecnología Turbo Boost de 2,6 GHz y cuatro hilos de proceso). O bien por un procesador más potente Intel Core i7-3517U con doble núcleo y una potencia de 1,9 GHz por núcleo (con Turbo Boost se llega hasta los 3 GHz y con Hyper-Threading se puede trabajar con cuatro hilos de proceso).
La memoria RAM de los equipos será de 4 GB, con capacidad de ampliarla hasta los 8 GB. En el campo del rendimiento gráfico este ultrabook sigue el camino de la mayoría de los modelos al depender exclusivamente de los gráficos integrados Intel HD Graphics 4000, unos gráficos que suponen una mejora notable respecto a la anterior generación y que tiene soporte para el protocolo DirectX 11, utilizado en la mayoría de los juegos modernos.
Por último, la memoria interna del equipo parte de los 128 GB a través de una tarjeta SSD, con opción de llegar a los 256 GB en la configuración más avanzada del Acer Aspire S7 de 13,3″. Estos dispositivos permiten alcanzar unas velocidades de arranque del sistema y de acceso a disco muy altas en comparación con los discos duros tradicionales, aunque su alto precio sigue siendo un hándicap.
Sistema y aplicaciones
Estos ultrabooks incluirán la versión básica de Windows 8. El sistema de Microsoft gira en torno a su interfaz principal Metro, muy optimizada para pantallas táctiles, que distribuye las diferentes opciones y aplicaciones en ladrillos a lo largo de la pantalla. La compañía estadounidense está invirtiendo mucho en desarrollar su tienda de apps para convertir a este ecosistema en una opción muy válida.
También hay que destacar la importancia que tendrán en esta plataforma las redes sociales, ya que se puede acceder a las últimas notificaciones de LinkedIn, Facebook o Twitter desde la interfaz principal y la información de los contactos se actualiza con los datos que se reúnen a través de estas redes. Además, una inclusión muy interesante que encontraremos en el Acer Aspire S7 es el Acer Ring, un menú en forma de anillo que nos permitirá acceder a diferentes funciones del sistema de forma sencilla y con bastante rapidez.
Conectividad
Quizás el punto de la conectividad sea uno de los que más se ven afectados por la delgadez del Acer Aspire S7 (le ocurre a muchos ultrabooks). En este punto contaremos con varios puertos que necesitarán de adaptadores para acceder a todas las posibilidades, como un puerto Micro HDMI que se convierte en VGA a través de un adaptador incluido o un puerto USB que se convierte en Ethernet de la misma forma. Por otro lado, también incorpora un puerto USB 3.0 y conexiones WiFi y Bluetooth 4.0.
Autonomía y precios
En cuanto a la autonomía del equipo, en el modelo de 13,3″ contaremos con una vida de seis horas a través de la batería, que se puede ampliar hasta las 12 horas gracias a una batería externa. En el caso del Acer Aspire S7 de 11,6″, la batería ofrece una autonomía de hasta nueve horas.
El precio de este modelo del Acer Aspire S7 de 11,6″ alcanzará los 1.600 euros, mientras que su hermano mayor de 13,3″ llegará hasta los 1.700 euros. Sin duda, estamos ante un equipo muy potente que tiene como pilares básicos su impresionante diseño de tan solo 1,2 centímetros de grosor y su pantalla táctil de alta resolución de 1.920 x 1.080 pixels. Esta pantalla nos permitirá hacer un uso muy intenso de las opciones que ofrece Windows 8. Claro que para disfrutar del Aspire S7 es necesario realizar una inversión muy importante, y es en este punto donde el equipo genera más dudas. Sea como fuere, estamos ante uno de los equipos más potentes y atractivos que saldrán con el nuevo sistema de Microsoft.
Ficha técnica
Procesador y RAM | Intel Core i7-3612QM de cuatro núcleos 8 GB de RAM (ampliable hasta los 16 GB). Procesador gráfico Intel HD 4000 Graphics |
Pantalla | Panel IPS de 11,6″ o 13,3″ táctil con tecnología Gorilla Glass y una resolución de 1.920 x 1.080 pixels |
Disco Duro | 128 GB o 256 GB en formato SSD |
Unidad óptica | No |
Sistema Operativo |
Windows 8 |
Controles y conexiones | Salida de 3,5 mm para auriculares Sin cables: Bluetooth 4.0, WiFi. Con cables: 1 x USB 3.0, 1 x USB 2.0, adaptador para Ethernet, adaptador para VGA, 1 x Micro HDMI |
Autonomía
Peso y dimensiones |
Seis horas de autonomía (ampliable hasta las 12 horas a través de una batería externa) en el modelo de 13,3″ y 9 horas de autonomía en el modelo de 11,6″
Grosor de 1,2 centímetros |
Precio | Desde 1.600 euros |
+info | Acer |
El pasado 22 de noviembre hemos entregado a Josep Hilari, Director de Maketing de Acer Ibérica y José Luís Muñoz, Director de la División de Consumo de Acer Ibérica, el Premio al Ordenador portátil de Consumo del Año por el Acer Aspire S7.

De izqda. a dcha.: Josep Hilari (Acer), José Luís Muñoz (Acer) y Chema Lapuente (tuexperto.com)