Los sistemas de reconocimiento facial ya no están tan alejados de la realidad. De hecho, en las últimas semanas hemos podido experimentar con la nueva versión de Android 4.0, también conocida como Ice Cream Sandwich, que permite a los usuarios de dispositivos como el Samsung Galaxy Nexus, el Samsung Galaxy S2 y el Samsung Galaxy Note desbloquear el teléfono mostrando su cara a la cámara frontal. Pues bien, parece que la compañía Google, junto a Samsung, no será la única en incorporar esta tecnología a smartphones y tabletas. En esta ocasión tenemos que hablar de la firma Apple, puesto que la de Cupertino parece dispuesta a integrar la función de desbloqueo a su nuevo iPhone 5, aunque lo cierto es que en este momento nos sigue pareciendo aventurado lanzar cualquier afirmación sin que la compañía de la manzana haya confirmado nada. En absoluto.
En cualquier caso, tenemos el deber de seguir informando a los lectores interesados en estos temas, de manera que hoy conviene prestar atención a una patente que se ha dado a conocer a través de la USPTO, la oficina norteamericana de patentes que suele alojar todos estos inventos registrados por las marcas. La publicación acaba de revelar que la compañía Apple se encuentra trabajando en un sistema que mediante la cámara del dispositivo, permitirá a los usuarios escanear su y desbloquear a posteriori el teléfono, en el caso de que sea su propietario el que esté intentando utilizar el terminal. Según estas informaciones, la patente habría sido enviada en septiembre de 2010, de manera que a estas alturas, Apple ya habría podido desarrollar una tecnología adaptable a las funciones del nuevo iPhone 5. Todo se verá.
Pero esto no es todo. El proyecto que quiere llevar a cabo Apple es mucho más ambicioso de lo que parece en un principio. Según estos documentos, si la tecnología permite desbloquear un teléfono escaneando un rostro, está claro que el desarrollo futuro también nos permitirá abrir el buzón de mensajes haciendo un guiño o quizá acceder al apartado multimedia sacando la lengua. Aunque esto ya es mucho suponer, a estas alturas ya no es nada descabellada la idea de que Apple pueda estar trabajando en sistemas mucho más operativos para el futuro de la tecnología móvil. En 2010, de hecho, según contó The Wall Street Journal, Apple ya había diseñado un iPad capaz de reconocer los rostros de todos los miembros de una familia, lo que permitía a los usuarios señalar este dispositivo como herramienta de comunicación, entretenimiento o trabajo familiar común.
Lo cierto es que las posibilidades que tiene ahora mismo Apple en su mano son múltiples y variadas. Será decisión de los ingenieros y los responsables finales de este producto la integración de tecnologías tan interesantes como esta. De hecho, a estas alturas, ya no estaríamos hablando de una novedad, puesto que los usuarios de Android ya tienen la opción a su alcance. En cualquier caso, los rumores más optimistas nos cuentan que el iPhone 5 será uno de los dispositivos más renovados de la colección de Apple. Esto nos hace pensar que durante el próximo mes de junio podríamos tener sobre la mesa un dispositivo de altura, equipado con una ficha técnica más completa que la del último iPhone 4S.
Esos de Apple… siempre innovando! Jajaja…
Luego comenzarán las demandas de patentes y ya sabemos la historia…
gracias por la informocion. ya espero con muchas ganas ese iphone5 calquier otra informacion con partala .gracias 🙂
Lo desbloquearan con una foto mía… Mala idea, en todo caso por voz, o huella digital
CUANDO SALGA ME LO COMPARARE DE INMEDIATO
yo he tenido el iphone 3g el 4 y ahora tengo el 4S y cuando salga el 5 me lo comprare
Hasta que estuvo Steve Jobs, puede que innovaranm, esta claro el declive de apple, ya copian los aplicaciones de google. Donde van a llegar los inovadores?
Apple no va a introducir esto jamás en sus dispositivos.
Una cosa es que lo patente, y otra es que lo produzcan. Por ejemplo, desde 2009 tienen una patente de un iMac táctil, y no lo han fabricado.
Además, se ha demostrado que esta tecnología es inútil, pues además de que no es segura (con una foto de tu cara se puede desbloquear), también es incómoda por dos razones: de noche o a oscuras el móvil no puede ver tu cara, por lo que no se puede desbloquear; para que te detecte la cara, primero tienes que pulsar un botón del móvil, y si tienes que pulsar un boton ¿para que entonces lo de reconocerte la cara? para eso que pongan un codigo como en el iPhone actual; además de por ejemplo desbloquear el móvil mientras conduces, o si queieres que te lo desbloqúee un amigo porque te lo has dejado en su casa,…
Resumiendo, en el 90% de los casos no vas a poder utilizar esta tecnología, sino que tendrás que introducir un código manual. Y para eso no merece la pena el reconocimiento facial.